PUEDES SEGUIRME AQUI

Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Marquetería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marquetería. Mostrar todas las entradas

30 agosto 2025

Cofre marquetería

Cofre marquetería con inspiración retro 




Cofre, baúl o joyero como lo denominé 
hace tiempo cuando lo presenté 
en otro post  AQUÍ en mis comienzos del blog 


En esa ocasión explico como está realizado,
con técnicas de marquetería, ya por entonces 
le cambié la terminación que tenía natural de madera de sapelly y protegida con tapaporos,
a darle un toque envejecido con dorado 
y betún de judea.


Con el paso del tiempo y aprovechando 
Presentado por María Estela de Ideas Beauty
que se estrena como anfitriona 
 Le he dado un cambio 


Con pintura de tiza  color ocre he repasado los motivos florares, aplicada directamente, para resaltar el diseño de la madera calada.

 El pequeño cofre lleva unas hondas decorativas 
que rematan las piezas que van ensambladas
y también van pintadas para resaltar el contorno con pintura de tiza color crema.



Seguramente habrá quién piense que 
pintar una pieza de éste tipo es un delito,
a mí personalmente también me 
habría parecido hace unos años.


Pero después de tanto tiempo me 
apetecía darle un cambio, cambio que 
no causa ningún daño, puesto que 
al hacerlo con pintura de tiza, puede ser reversible sin utilizar ningún material agresivo.


Sigo sin forrarla por dentro, pues aunque 
puede ser un joyero, nunca lo he utilizado 
para tal efecto, sí para guardar hilos y 
cosas de costura.




A vosotros que os parece...
Se aceptan sugerencias... porque posiblemente 
no será un cambio definitivo.


Espero que estéis ya de vuelta de vuestras vacaciones, con ganas de participar 
en los próximos retos que nos esperan....


Voy a compartir con...







30 octubre 2020

Servilletero de taracea o marquetería



Hoy vengo con un trabajo muy diferente...
de los que realizaba en otra época, la falta de sitio, 
la falta de tiempo y querer descubrir otras cosas, 
dejó aparcada esta afición ...


Aquí como lo veis, lleva unos cuantos años guardado,
es un servilletero que realicé cuando asistí a un el taller de marquetería,
 está realizado con la técnica de taracea o marquetería, 
se trata de incrustar piezas de madera o de otros materiales.


Como os decía lleva años guardado, 
le faltaba barnizar y pintar el fondo para tapar las letras,
de la base que pertenecía a una caja de embalaje.
El reciclado no es nuevo para mí, 
en aquel taller también reciclaba.


También he encontrado las partes 
negativas, es decir la parte contraria 
a la utilizada en el servilletero.


Con la máquina manual de marquetería se van cortando
las distintas piezas hasta ensamblar la caja que forma el servilletero.

Lo explicaré de la mejor manera,
siento no tener fotos del proceso.

1- Se cortan los ensambles de dos en dos,
las partes altas juntas,
 después juntas también las partes bajas.

2-  Después para hacer las incrustaciones,
se pega el dibujo elegido sobre la madera clara (pino )
con pegamento de barra,
que se pega con unas gotas  de cianocrilato o similar 
sobre la madera oscura (sapelli) para que no se mueva.
cuando se termina el corte es fácil separar.

3- Se corta el dibujo, después se sacan las piezas
y se encajan las elegidas, quiero decir la pieza de madera de pino
sobre la tabla de sapelli que es la elegida para hacer el servilletero
y la que tiene los cortes para ensamblar después.

4- Cuando se encajan las piezas se encolan  con cola blanca y se lijan.

5- Se ensamblan las cuatro partes que forma la caja para el servilletero.






El interior lleva chapa creo que es de maple,
por eso no se ve el dibujo en el interior,
como ocurre en éste otro trabajo realizado por la misma época,
podéis ver  aquí en  la Caja de clinex


 Sólo falta pegar el mango torneado,
la única pieza que no está hecha por mí,
una técnica que no llegué aprender.
es un trabajo realizado por el maestro.
 

Aunque desde el inicio estaba ideado como servilletero


No descarto darle otro uso...
 no está nada mal como macetero
queda bien con plantas 
(mis potos en agua por ejemplo)
Me sirve para decorar la cocina y salir corriendo...al reto....




                                                         Reto Amistoso 130 Para mí cocina 


La anfitriona no es otra que Lola de
gran amiga y compañera, siempre comparte y enseña
todo lo que aprende, se desvive para que nuestros
blogs se mantengan activos, nunca dice no a ninguna colaboración.

Gracias a ella, al tema que  ha propuesto he terminado éste trabajo.


Me olvidaba .......  
he lijado la base y he pintado con tonos marrones y siena para quitar las letras, 
 también he barnizado con barniz al agua
el interior y exterior del servilletero,
  por ultimo cera para que le de lustre y esté bien protegido.



Antes de despedirme felicito a mí querida amiga Isabel
por el 8º Aniversario de su blog ALROMASAR, 
una gran defensora y colaboradora de los blogs, en su blog podéis encontrar
 trabajos de lo más variado y gran calidad.
Va repartiendo simpatía y amabilidad por  donde pasa, 
supongo que ya la conocéis 
lo celebra con un sorteo, os dejo el enlace por si queréis participar.





Nos vemos pronto con otros proyectos,
no dejéis de visitar los trabajos de todas las participantes.





25 enero 2015

Regalos para Sergio

 
 
 
Desde que comenzó el año voy con el paso cambiado,
y como últimamente no hago casi nada de manualidades
ni de lo demás, voy a vivir de las rentas todo esto que os muestro
son cosas que realicé el año pasado y que pasó igual que con las bandejas,
se van quedando las fotos arrinconadas y no se publican.
 
Espero que os guste
 
 
 
REGALOS PARA SERGIO
 
Comienzo con un  marco, preparo los listones,
se lían juntos de dos en dos con celo o cinta de carrocero, los largos y los anchos,
 pego papel cuadriculado con cola de barra para realizar un ensamble de dientes,
corto lo que corresponde en cada extremo.
 


Una vez cortados se preparan para encolarlos con gatos
y cola fuerte de carpintero  

 
Casi está listo para el siguiente paso.

 
 
 
He realizado las letras con la máquina de marquetería,
 
 
con el mismo procedimiento
 y con el mismo tipo de letra  hello-friends

 
 Para el fondo he utilizado un panel fino forrado con tela
pegada con cola blanca diluida.
 
 
El marco está pintado de blanco por el interior el exterior en azul,
cuando todo está montado se centran las letras y se pegan
 esta vez utilicé cola de carpintero, le puse un cartón y peso,
la otra alternativa es utilizar silicona caliente.
 
 
 
Utilizando los mismos colores,
fabriqué una pequeña percha.
 
 
Sobre un tablero de pino coloqué cuatro pomos y un cartel,
los pomos van pegados con cola blanca y atornillados
para reforzarlos, el cartel con cola blanca solamente.

 
 
 
 
El cartel con el nombre bien centrado, pintado con pintura acrílica blanca,
he añadido simétricamente unos motivos infantiles, sacados de internet.

 
 ¡¡¡ Por fin los dos trabajos terminados !!!